Quantcast
Channel: La gata en el desván
Viewing all 666 articles
Browse latest View live

Reseña: La restauradora

$
0
0
La restauradora
Autora: Amanda Stevens
Editorial: Roca Editorial
Género: Novela
Serie La reina del cementerio I
Sinopsis

Amelia Gray tiene veintisiete años y desde los quince puede ver fantasmas. Heredó el don (o maldición) de su padre, y también a través de él supo las reglas que todo médium debe respetar para poder serlo y llevar una vida tranquila: no alejarse de los campos santos; ignorar la presencia de fantasmas a su alrededor, aunque quieran hacerse presentes; no relacionarse con personas a las que los espíritus acechan. Amelia se dedica a restaurar cementerios de valor histórico artístico y con ello cumple con una de las reglas que su padre le impuso en su momento también consigue llevarlas a rajatabla. Esto es, hasta que todo cambia.
Un asesinato en uno de los cementerios en los que está trabajando la pone en contacto con un detective acechado. Y hay algo que la empuja a estar cerca de él, a pesar del peligro al que casi de inmediato se ve sometida. Los fantasmas del detective empezarán a amenazarla y ella deberá elegir entre sus sentimientos y su propia seguridad?


Opinión

La primera vez que vi este libro, su portada me dejó un poco indecisa. Es una portada nada habitual en los libros de romántica, un tanto tétrica, y es que realmente no es un libro romántico, aunque entre sus páginas ocurra también una historia de amor. Tras ser recomendado por varias de mis amigas lectoras, decidí darle una oportunidad y entrar en el mundo de La reina del cementerio. 

Amelia Gray es una mujer con un don, y es que es capaz de percibir entes. Seres que aprovechan las horas del crepúsculo para cruzar el velo que divide los dos mundos: el de los vivos y el de los muertos.  Su gran pasión, y de hecho su oficio, es precisamente restaurar cementerios, afición que heredó de su padre el cual también es igual de especial que ella. Desde bien pequeña su padre le enseñó unas normas que deben ser cumplidas a raja tabla, si no quiere que esos espíritus que vuelven del más allá se nutran de su energía o la lleguen a usar con fines desconocidos. Una de las normas es no relacionarse con personas que sean acechadas o rondadas por alguno de estos espíritus bajo ningún concepto, y hasta su edad de 27 años lo ha conseguido, pero un asesinato relacionado con el cementerio de Oak Grove, que se encuentra restaurando actualmente, le obligará a estar en contacto con el detective John Devlin, quien se ocupa del caso y que a su vez se encuentra ligado a dos  espíritus: una mujer y una niña. 
John Devlin es un gran misterio, con un pasado complicado y un carácter taciturno atrae a Amelía de un modo que no había hecho ningún hombre. Irremediablemente se verá abocada a romper una de las normas fundamentales y esto puede acarrear consecuencias que ni ella
misma conoce. 

- Escúchame, Amelía: existen entes que nunca has visto. Fuerzas de las que ni siquiera me atrevo a hablar. Son seres más fríos, más fuertes y más hambrientos que cualquier otra presencia que puedas imaginar. 

Contuve la respiración. 
- ¿De qué estas hablando? ¿Te refieres a... espectros? 
- Los llamo "los otros" - susurró con una voz que destilaba pena y desesperación.  
- ¿Por qué no puedo verlos?
- Siéntete afortunada, cariño. Y procura no dejarlos entrar. Una vez que abras esa puerta... no podrás cerrarla. 
Bajé la voz.
- ¿Los has visto tú, padre?
Cerró los ojos.
- Sí - contestó -. Los he visto.

La relación entre ellos va discurriendo paralela a la trama principal de la novela,  la cual es de género thriller o policíaco. Una investigación que va dando giros insospechados y que mantiene la tensión hasta el final. La historia está narrada desde el punto de vista de Amelía, así que de qui´n más conocemos a lo largo del libro es de ella. De Devlin la autora nos va dando el perfil y su historia a través de personajes secundarios y que nos ayudarán a ir construyendo el personaje. 

Aunque es el inicio de la trilogía, me ha gustado mucho que la historia que abre se cierra, es decir, aunque la vida de Amelía sea el hilo conductor, la trama policíaca que se nos presenta tiene resolución antes de acabar el libro. Así que en el segundo libro tendremos, espero, la introducción de un nuevo caso, ya sea relacionado o no con el anterior, y desarrollando las tramas secundarias paralelas que han surgido en la primera entrega. 


- Oh, vamos. No te hagas la tonta. He visto como te mira. Y cómo le miras. ¿Qué hay entre vosotros?
- Nada. Apenas le conozco.
- Pues deberías poner remedio a eso. Un hombre como Devlin te iría la mar de bien. 
- ¿Qué se supone que significa eso?
- Pasas demasiado tiempo sola en compañía de los muertos. 
No es la primera vez que me encuentro con la historia de alguien que es capaz de ver los espíritus, todos hemos visto alguna vez una serie, película, etc... Pero nunca había leído una novela en la que en algunos momentos se me pusieran los vellos de punta, o que yo misma sintiera el aliento helado de un ente en la nuca. La forma en la que está narrada la novela, te introduce sin darte cuenta en el cuerpo de Amelía, y llegas a sentir todo lo que ella siente y a tener los mismos miedos que ella experimenta. La trama discurre de una manera fluida enlazando la incipiente historia de amor entre Amelía y Devlin con la investigación de una forma natural. La historia engancha y el final te deja con la miel en los labios y a la espera de la segunda entrega, la cual podremos disfrutar a partir del 8 de Mayo. 

La novela ha tenido tal tirón que incluso la cadena de televisión NBC se ha hecho con los derechos de emisión, con la idea de realizar una serie de televisión. Yo, como gran adicta de las series que soy, ya imagino en mi mente muchas de las situaciones y escenarios, ya que además la autora te da las suficientes descripciones como para montar la novela en tu propia cabeza. 

La restauradora, un libro que recomiendo ya que tiene todos los ingredientes de una buena lectura. Personajes potentes y misteriosos, una narrativa atractiva y cuidada y una historia que te engancha a sus páginas sin darte cuenta. Todo un acierto.



Reseña: Espérame

$
0
0
Esperáme
Autora: Elisabeth Naughton
Editorial: Ediciones B
Género: Romance y suspense
Serie Contra Viento y Marea #1
Sinopsis
Una mujer sin pasado... Después de que un trágico accidente la dejara sin memoria, Kate Alexander se esfuerza por llevar adelante la vida con su marido, en un mundo en el que no parece encajar, pese a los esfuerzos de sus amigos y su familia. Hasta que su marido muere de repente y descubre en su despacho la foto de una niña pequeña. Una niña que se parece mucho a ella. Un hombre desesperado por encontrar un motivo para vivir... Desde que cinco años antes perdiera a su mujer en un accidente de avión, Ray Harrison se ha entregado por completo a su trabajo y a su hija. Ryan tiene cuanto un hombre puede desear: dinero, fama y poder. Sin embargo, renunciaría a todo por pasar un día más con la mujer a la que todavía ama Dos vidas a punto de cruzarse... A medida que Kate indaga en un pasado que no re- cuerda, las evidencias la llevan a San Francisco y su camino se cruza con el de Ryan, un hombre que la ve como a la mujer a la que amó y perdió. Mientras Ryan y Kate buscan respuestas, descubren una verdad que llevaba largo tiempo enterrada, una pasión mucho más poderosa de lo que esperaban y una amenaza que se interpondrá entre ellos y esa segunda oportunidad que tanto anhelan.


Opinión

Cuando vi este libro entre las novedades clasificado como erótico no lo anoté entre mis próximas lecturas, pero tras leer varias críticas en las que veía que la catalogación no se correspondía con la realidad de la novela, y que además esta parecía esconder una lectura interesante me hice con él.  En Espérame he encontrado una historia de suspense que te mantiene en vilo toda la novela, y una historia de amor diferente, una historia de una segunda oportunidad como si fuera la primera.

Los personajes.

KateAlexanderacaba de quedarse viuda tras el fallecimiento de Jake Alexander en un accidente aéreo en la ciudad de San Francisco. Tras este fatídico hecho se encuentra más perdida que nunca, ya que ella misma sufrió un accidente de coche unos años atrás y estuvo tres años en coma. Con un hijo pequeño de 4 años, Reed, se enfrenta a un futuro incierto y lo que menos espera es encontrarse con documentos que harán tambalear todo su pasado y que le harán plantearse si todo lo que conoce no ha sido más que una farsa. En el libro encontraremos la lucha de Kate por descubrir su pasado, aunque este le duela. Kate vivirá en un constante estado de duda y veremos como evoluciona su personaje a la vez que intenta fusionar su pasado y su presente. 

Ryan Harrison era un hombre feliz y enamorado hasta que perdió a su mujer, curiosamente también, en un accidente de avión hace 5 años. Desde entonces vive con su hija Julia y disfruta de relaciones esporádicas con mujeres, aunque estas no dejen de ser más que un pasatiempo. Dueño de una multinacional farmacéutica, es un hombre poderoso pero que prefiere vivir con normalidad. Cuando su camino se cruza con Kate todo su mundo se tambalea y emprenderá con ella el difícil reto de deshacer el grueso nudo que ata el pasado de esta. Es un personaje que pasa de la dureza del principio  a la dulzura que esconde en su interior poco a poco, quitándose capas ante Kate y ante el lector. 

Los secundarios como Simone, abogada de Kate, y Mitch, cuñado de Ryan, aportan frescura a la historia dando al lector un descanso de la historia principal. 

La trama.

Me ha sorprendido satisfactoriamente la historia de suspense que he encontrado. Tras lo que parecen unas simples coincidencias, se esconde una trama farmacéutica y de intereses económicos de alto nivel. El misterio dura hasta el final y no sabes que pensar de cada uno de los personajes. La novela no aburre en ningún momento y la mezcla entre narración y diálogos hace que sea una novela ágil de leer, de aquellas en las que no encuentras el momento de poner el punto de libro. 

La autora.

No la conocía, pero sin duda voy a continuar leyendo su serie a medida que vayan siendo publicadas en España. Su forma de presentar las historias me ha convencido y veremos si en la siguiente entrega consigue mantenerme pegada a la historia igual que con la primera. La narración como indicaba anteriormente no se hace pesada y te va aportando los datos de una forma muy inteligente para que vayas averiguando pistas a la vez que lo hacen sus protagonistas.

- Qué conveniente para ti.
Vio el dolor reflejado en esos ojos verdes, pero también vio la rabia. Esa chispa independiente tan familiar que en otro tiempo quiso y odió a partes iguales. 
- Usas mucho la palabra conveniente. Pues a mí me parece que yo soy una víctima muy conveniente para ti. Si tienes algo que decirme, Harrison, suéltalo, sin rodeos.
- Vale, eso haré: no me gustas. 
Ella soltó una carcajada amarga, pero no sonrió. 
- En ese caso, estamos empatados, porque ahora mismo te estás comportando como un capullo. 

Espérame, una novela de intrigas con una historia de amor diferente,  que entretiene y enamora por partes iguales. Os la recomiendo.


Hola Primavera!!!

$
0
0


Hola a Tod@s!!! 


Llevaba ya un tiempo con el diseño anterior y tocaba ya renovar vestido en La gata en el desván... Y como siempre mi querida Lorena Luna ha ideado esta nueva plantilla para mi rincón gatuno con su habitual gusto y elegancia. Espero que os guste tanto como a mí, y además celebro que esta es mi entrada número 100!!! Parece que fue ayer cuando empecé esta andadura. Gracias a tod@s los que estáis detrás de la pantalla siguiendo este humilde blog.


¡¡¡¡BIENVENIDA PRIMAVERA!!! 


Reseña: Acoso Mortal

$
0
0
Acoso Mortal
Autora: Pamela Clare
Editorial: Phoebe, Pamies 
Género: Romance Contemporáneo
Serie I Team VI
Sinopsis
Javier Corbray, un SEAL en misión secreta, y Laura Nilsson, una corresponsal televisiva apodada "La Muñeca de Bagdad", se conocen en Dubai y disfrutan de un fin de semana de desenfreno sin compromisos. Algunas semanas después, Laura es secuestrada por uno de los líderes de Al-Qaeda, que hace correr la voz de que la ha ejecutado. Dieciocho meses más tarde, Javier dirige una unidad de SEALs contra la guarida del hombre que secuestró y asesinó a la única mujer que, sin saber cómo, dejó una profunda huella en su corazón. El objetivo de la misión es apresar al líder talibán pero Javier solo quiere venganza; sin embargo no se imagina que además conseguirá la liberación de Laura. Cuando llega el juicio contra el terrorista, Laura declara en su contra, provocando que este haga un llamamiento a la yihad contra ella… Y a partir de ese momento, todo son preguntas para las que nadie tiene respuestas, ni siquiera ella

Opinión

Llevo años siguiendo la serie I Team de Pamela Clare, y cada vez que sale un titulo nuevo me hago con él y el caso es que Pamela nunca defrauda. Sus tramas son consistentes y variadas, se nota la documentación realizada en cada uno de los tomos, y sin duda cada historia te deja con muy buen sabor de boca.

En Acoso Mortal, Pamela nos explica la historia de dos personajes que no conocíamos con anterioridad pero que, como en el resto de novelas de la serie, están relacionados de algún modo con el equipo de investigación periodística I Team o los diferentes cuerpos de seguridad americanos.  

Laura Nilsson, es conocida por el público como La muñeca de Bagdad. Trabaja como corresponsal en diferentes países árabes y es una periodista justa y de honor, pero todo cambia el día en que es secuestrada en directo por los hombres de Al-Nassar, un líder de la Yihad que la tiene en el punto de mira por la defensa de la mujer árabe que Laura realiza en muchos de sus reportajes. Tras pasar 18 meses bajo el yugo de esta bestia, es rescatada por un grupo de SEAL aún cuando había sido dada por muerta por los Estados Unidos. Volver a su vida anterior no será tarea fácil, ya que aunque las heridas físicas curan rápidamente, no ocurre lo mismo con las profundas heridas que han quedado en su alma.

Javier Corbray es Seal por convicción, debido a una dura situación vivida en su adolescencia y que le marcó de por vida decide que ha de cambiar y por eso da un giro a su vida. Dos meses antes de que Laura fuera secuestrada pasa con ella un tórrido fin de semana en Dubai, aunque ninguno de los dos estaba dispuesto a cambiar su vida por el otro, así que tomaron caminos diferentes de mutuo acuerdo. Ahora tras el rescate de Laura por su propia unidad, vuelven a surgir los sentimientos que tuvo a lo largo de aquellos dos días que pasaron juntos. Su máxima preocupación actual es mantenerla a salvo de los hombres de Al-Nassar, y por ende de la Yihad, ya que Laura es marcada públicamente como uno de sus principales objetivos.

La historia de Laura es muy dura, todo lo que ha de soportar durante su encierro, como la reducen a poco más que una colilla cambia su carácter de un modo muy profundo. Pero su pesadilla no acaba con su liberación ya que los tentáculos de la Yihad y de los talibanes son muy largos y ni en su propio país se encontrará a salvo. Durante todo el libro se siente el miedo con el que convive Laura, a pesar de estar custodiada por Javier y contar con el apoyo del FBI y del resto de cuerpos del estado. Su historia de amor es una historia que sucede a paso lento ya que no puede ser de otro modo, a mi me ha parecido que todo transcurre de una forma muy real y como siempre con mucho gusto, inclusive en los momentos más íntimos de la pareja. La forma de escribir de Pamela es muy elegante y te hace participe de la historia sin que te des apenas cuenta.
La trama me ha encantado ya que además es un tema muy actual y que da mucho de sí. Los talibanes están casi declarados como los enemigos públicos nº 1 anivel mundial por los medios de comunicación y esto hace que enseguida lleves a tu terreno todo lo que le ocurre a Laura.

La autora refleja perfectamente la situación de la mujer en los países árabes y como ellas mismas son a veces las que tiran más piedras sobre su tejado. Además el hecho de que Javier sea de origen Puertorriqueño y algunas frases las diga en español me ha parecido un bonito guiño a nuestro país, y es que me consta que Pamela es una gran enamorada de España, tal como reflejó en su reciente visita a Madrid.


 Lo que ocurrió en Dubai fue especial para mí, Javi. Tú eres especial para mí. - Abrió los ojos- Estar contigo después de todos estos años...La manera en que me haces sentir...Quiero estar cerca de ti y eso me asusta.
Así que no había interpretado mal las señales cuando pensaba que ella disfrutaba al besarle. Era bueno saberlo.
-¡Eh! Conmigo estás a salvo. Jamás te presionaría para que hicieras algo que no quieres.
- Lo sé. - Ella le miró con pesar mientras bajaba las manos como si quisiera proteger su vientre-. No funcionaría. Ahora...ahora soy diferente. 

Igualmente, y como no podía ser de otro modo, los personajes de las anteriores novelas aparecen de un modo u otro, y hacen que sigan teniendo un lugar en la memoria de quién lo lee. Se nota que los personajes son creados con cariño y que la autora se niega a desprenderse de ellos, cosa que yo agradezco porque me encantan todos.

Acoso Mortal, una historia bien construida y bien desarrollada. Un libro de aquellos que da gusto leer y que le da prestigio a un género denostado como la novela romántica, demostrando que un libro romántico es mucho más que una historia de amor. Pamela Clare da en la diana nuevamente con la última entrega de su serie.  

** Off- Topic: Desde mi pequeño rincón quiero mandar todo mi cariño y apoyo a Pamela en los duros momentos que atraviesa actualmente. Estoy segura de que todo saldrá bien y seguiremos disfrutando de sus perfectos hombres y sus guerreras del equipo I Team durante mucho tiempo. Ánimo y un beso enorme.



Reseña: Colisión

$
0
0
Colisión
Autora: Elizabeth Norris
Editorial: Neo
Género: Juvenil 
Serie Unraveling #1 
Sinopsis
A sus diecisiete años, Janelle Tenner muere atropellada por una camioneta. Sí, muere; con luces cegadoras e imágenes de su vida pasando frente a sus ojos y todo eso. Pero poco después abre los ojos y se encuentra cara a cara con Ben Michaels, un chico que conoce del instituto pero con el que jamás ha cruzado palabra. Y pese a estar convencida de que es imposible, sabe con absoluta certeza que Ben acaba de devolverle la vida. Sin embargo, su resurrección es solo el primer misterio que Janelle deberá resolver. Mientras husmea en los expedientes del FBI de su padre en busca de alguna pista sobre su accidente, Janelle descubre un temporizador con una cuenta atrás para algo, pero ¿exactamente para qué? Cuando alguien muy próximo a ella muere asesinado, ya no podrá seguir negando lo que parece más que evidente: todo lo que ha ocurrido —el accidente, el asesinato, la cuenta atrás, la súbita aparición de Ben en su vida— apunta en una sola dirección: la desaparición de la vida como la conoce. Y mientras la cuenta atrás sigue avanzando, se da cuenta de que si quiere detener el fin del mundo, deberá descubrir los secretos de Ben, y evitar enamorarse de él en el proceso. Elizabeth Norris fue profesora de Lengua e Historia antes cambiar las playas y el sol de California por los gélidos inviernos de Manhattan. Es adicta al guacamole, a los cupcakes y al sushi, aunque prefiere tomarlos por separado.

Opinión 

Este suele ser el género que menos leo, el juvenil y con toques paranormales, ya que normalmente son las historias donde más me cuesta meterme en el libro y solo algunas historias llegan a tocarme.  Colisión llegó a mis manos con muy buenas críticas y además su sinopsis me parecía muy prometedora. 

He de decir que la historia de Colisión es buena, la idea central me parece muy atractiva y la forma en la que está narrado en forma de cuenta regresiva también es muy acertada. Pero aún con todo eso me ha costado bastante meterme en la piel de Janelle y vivir la historia. En definitiva, me ha costado engancharme al libro. Hay que tener en cuenta que es la primera parte de una trilogía y, que por tanto, estas suelen ser más introductorias, creo que es por ello por lo que justamente las páginas que más me han enganchado  son las últimas 50, que además rematan en un final abierto y de los que te dejan llena de incógnitas. 

La historia nos la cuenta Janelle, una joven de 17 años que al comienzo del libro sufre un extraño accidente. Ella cree haber muerto pero tras la aparición de Ben vuelve a la vida de forma inexplicable. Desde ese momento ella intentará averiguar que es lo que ha sucedido y que misterio es el que envuelve a aquel extraño compañero de instituto con el que apenas ha cruzado unas palabras. El padre de Janelle pertenece al FBI, y actualmente se encuentra tras la pista de unos extraños sucesos que han tenido lugar en la localidad donde residen. El aguzado olfato de Janelle le hará rápidamente atar cabos...lo que ella no espera es el dramático giro que dan los acontecimientos y que la hará tener que centrar su vida en desentrañar que es lo que está ocurriendo si no quiere que el mundo que todos conocemos llegue a su fin.  

Ben es el personaje masculino de Colisión, misterioso, guapo y aislado de los grupos populares del instituto. Siempre va con sus inseparables amigos que son igual de insociables que él, pero todo tiene un por qué, y este lo iremos descubriendo a medida que avanza la historia. Siente una conexión especial con Janelle y más después del incidente que casi le cuesta la vida a esta. Ben es una pieza fundamental para intentar parar la cuenta atrás y que al parecer es casi imposible de detener.

- No vas a creerme.
- Tal vez no lo sepas, pero hace menos de una semana regresé de entre los muertos. Inténtalo.
Ben parece a punto de volver a bloquearse, pero finalmente suspira.
- No se como explicarlo.
- Inténtalo.
Vuelve a pasarse una mano por su desgreñado cabello castaño.
- Te salvé. 

La historia de amor entre Ben y Janelle me ha parecido que tiene un comienzo algo forzado aunque se va normalizando a medida que avanza la trama. Me hubiera gustado que hubiera algo más de tensión sexual entre ellos, pero es entendible hasta cierto punto por la edad de ellos y por el entorno de estrés que los rodea. 

Aunque he de reconocer que en algunos momentos estuve a punto de abandonar la lectura ya que no conseguía conectar con la historia, al final me alegré de no hacerlo ya que en sí analizando la historia una vez acabada me parece un planteamiento muy original y el final me ha hecho quedarme con ganas de más. Diríamos que el libro termina justo cuando más interesante está, así que seguramente lea la segunda parte. La forma de narrar de Elizabeth es buena, pero quizás me hubiera gustado que profundizara un poco más en los personajes. Los giros en la trama son muy buenos e inesperados y esto es lo que hace que al final te surja la necesidad de conocer como acaba todo.

Colisión es una historia sin duda original que va ganando fuerza a medida que avanzan las páginas. Elizabeth Norris nos introduce en un intrigante misterio de mundos paralelos de la mano de una adolescente sobre la que recae el peso de salvar el mundo. Una serie a tener en cuenta.



Reseña: Nada más que una noche

$
0
0
Nada más que una noche 
Autora: Anabella Franco
Editorial: Vergara
Género: Romance Contemporáneo
Sinopsis 
Nicolás Hagen es un ingeniero atractivo y exitoso. Su relación con las mujeres se resume a pasar una sola noche con ellas. Para él todas son iguales: interesadas, insensibles y manipuladoras. Lavinia Dickinson es una modista que lucha por salir adelante en un entorno difícil. Su belleza es envidiable, pero su pasado ha hecho que entregarse a un hombre sea para ella algo impensable. Su presente está regido por el trabajo duro y la resignación. Desde que la ve por primera vez, Nick se empeña en seducirla y pasar con ella la única noche que reserva a cada una de sus conquistas. Pero la autenticidad y la inocencia de Lavinia harán que esa noche no sea como las otras.
Opinión

En cuanto vi este libro entre las novedades me llamó la atención. Su portada de tonos rosas captó mi interés y al leer la sinopsis me apeteció mucho leerlo ya que si hay un género que me guste ese es el contemporáneo. Dicha sinopsis me prometía una historia intensa con un personaje masculino de aquellos que dejan huella, y sí que he encontrado una historia que me ha gustado aunque han habido ocasiones en las que no he entendido el comportamiento de sus protagonistas.

Lavinia Dickinson es una humilde muchacha que vive en un barrio más que conflictivo. A pesar de su pésimo entorno ella ha conseguido conservarse como una rosa en invierno y ha sido capaz de labrarse un futuro como modista, e incluso ha intentado salvar a su hermano pequeño del nocivo comportamiento de sus padres. Al inicio de la novela ella aún vive con su madre y la pareja de esta, junto con su hermana Helena, pero a medida que avanzan los años vamos viendo como discurre la vida de Lavinia y las duras decisiones que tiene que ir tomando. La pareja de su madre es un ser despreciable, un parasito que vive a costa del dinero de los demás, pero el resto de su familia parece no encontrar la suficiente fuerza para alejarlo de sus vidas, y es Lavinia la única capaz de enfrentarse a él. Por desgracia siempre se le tuerce todo, las cosas le salen mal y se ve al borde de la indigencia y teniendo que cerrar su pequeña tienda que es la que le da de comer. Es en ese momento cuando aparece en su vida Nick Hagen, un guapo y rico ingeniero que parece estar siempre rodeado de bellas mujeres. Pero tras todo lo que aparenta ser, se esconde un hombre inseguro y que es incapaz de confiar en las mujeres. Él vive anclado en un pasado con su exmujer Patricia, una mujer carente de sentimientos y que es toda superficialidad, y que le abandonó para irse con uno de sus mayores enemigos. Su pasado dice más de él de lo que su boca quiere contar y se resiste a amar a una persona como Lavinia, todo bondad y buenas intenciones, pero como dicen “el corazón tiene razones que la razón no entiende”, así que a lo largo del libro veremos la guerra interna de Nick para luchar contra unos sentimientos que se abren paso a través del hielo de su corazón.

A lo largo del libro a Lavinia le pasa prácticamente de todo, se diría que tiene la negra porque llega un momento en que no sabes que más le puede llegar a pasar, y sufres con cada uno de sus avatares. Pero su personaje se mantiene constante durante toda la novela y es siempre fiel a lo que muestra desde un principio. Sin embargo Nick me ha resultado más desconcertante en ese aspecto ya que aunque a priori un hombre de su posición, y tal como se describe, tendría que ser una persona muy segura y con las cosas claras, pero he encontrado que a veces divagaba demasiado. No he llegado a entender la obsesión que tiene por una persona como Patricia, que es a todas luces un cascaron hueco e interesado, aunque finalmente he llegado a comprenderlo una vez descubierto su pasado. Además tras el romántico final que nos regala la autora llego a perdonárselo todo.

La narración de Anabella tiene algunos altos y bajos en cuanto a la tensión de la trama pero en todo momento he tenido un algo por lo que seguir leyendo ya que la historia te atrapa  aunque, como digo, esta tenga algunos momentos valle en los que la autora se entretiene en algunos asuntos por los que yo quizás hubiera pasado algo más por encima. Del mismo modo, aunque la edición que he leído es la española hay algunas palabras o expresiones que son claramente argentinas, pero se entienden perfectamente y más estando todo ambientado además en Argentina, otra cosa hubiera quedado falsa.

Las escenas íntimas entre ellos me han parecido muy coherentes, teniendo en cuenta el punto en el que comienzan de la vida de cada uno de los protagonistas y el desarrollo que van teniendo a lo largo de la historia. Incluso podemos ser testigos de alguno de los escarceos de Nick antes de comprender que ama a Lavinia, pero todo dentro de un marco de buen gusto y nada fuera de tono.


- Quiero que me perdones - explicó Nick.
- ¿Perdonarte? ¿Por qué?
Nick bajó la mirada.
- Debí darme cuenta de que eras diferente.
Lavinia tragó con fuerza. ¿Acaso él quería decir que ella no era una de sus amiguitas?
- ¿Diferente? - preguntó-. ¿Diferente, cómo?
- Me entiendes perfectamente...

Durante la lectura de Nada más que una noche he conocido que se va a publicar en España la historia de Helena, hermana de Lavinia,y es un libro que me apetece mucho leer ya que en su caso me parece que tiene un pasado y presente aún más duro que el de su hermana. Su personaje va evolucionando a lo largo de este primer libro y creo que tiene mucho que contarnos. Sin duda lo leeré.

Nada más que una noche es una lectura entretenida con una historia dramática entre sus páginas y unos personajes complicados,  pero con un final de dulce que hará las delicias de las más románticas. En el amor, incluso en los más tortuosos, siempre hay esperanza.


Reseña: Divergente

$
0
0
Divergente
Autora: Veronica Roth
Editorial: Molino
Género: Juvenil - Ciencia Ficción
Serie Divergente #1
Sinopsis

En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
Opinión

Tenía hace unos meses este libro pendiente de lectura, y no puedo arrepentirme más de no haberlo hecho antes. Tras varias lecturas del mismo género, el cuerpo me pedía algo diferente y decidí ponerme finalmente con el primer tomo de la saga Divergente y que se llama del mismo modo. Definitivamente he encontrado algo diferente y que me ha tenido absorta del mundo durante el par de días que me ha durado la lectura, no veía el momento de volver a la lectura cada vez que me veía obligada a dejar el libro.


La historia que encontramos en Divergente es sin duda original y diferente a lo que yo he leído hasta ahora en cuanto a distopía. Tras una cruel guerra que dejo medio derruida la ciudad de Chicago, la humanidad se encuentra dividida en 5 facciones: Abnegación, Verdad, Osadía, Erudición y Cordialidad. Dependiendo de las habilidades o preferencias de la personalidad de cada uno se pertenece a una facción u otra, pero a la edad de 16 años y tras una ceremonia de selección, los jóvenes de las diferentes facciones deben escoger su futuro, y que no es otro qué, o decidir continuar en la misma facción junto con sus familias, o bien cambiar de facción dejando atrás todo su pasado. La facción antes de la sangre.

En este punto nos encontramos a Beatrice, una joven de Abnegación la cual no está muy segura de ser todo lo altruista que se ha de ser para pertenecer a dicha facción. En la prueba de selección descubre que se trata de una Divergente, algo que parece no ser lo habitual y que deberá ir descubriendo por sí misma y, sobretodo, mantener en secreto. Ser una de ellos es peligroso, y poco a poco irá aprendiendo lo importante que es aparentar ser otra cosa en un mundo tan divido como el que les rodea.
Tras la elección de su promoción ella se verá inmersa en un proceso de iniciación en el cual tendrá como profesor a Cuatro, un joven misterioso que tendrá que enseñarle como afrontar y superar la dura selección en la que se encuentra. Si no la supera se verá obligada a vivir sin facción como una abandonada de la sociedad, y no puede haber un futuro peor que ese.
Poco a poco la relación con Cuatro va siendo más estrecha cosa que le favorecerá en algunos aspectos y le ayudará a estar preparada para las diferentes pruebas a las que les someterán en la facción. Ella es fuerte y decidida pero se encuentra algo perdida tras los profundos cambios acontecidos en su vida, pero también descubrirá que es más dura y resistente de lo que pensaba y esto será incluso un problema ante sus nuevos compañeros.


Me sorbo los mocos, me seco la cara una vez más y me aliso el pelo.
- ¿Se nota que he estado llorando?- pregunto.
- Hmmm.
Se inclina sobre mí más cerca, y entrecierra los ojos como si me examinara la cara. Una sonrisa le asoma a la comisura de los labios. Está aún más cerca, respiraríamos el mismo aire... si yo recordara cómo respirar.
- No, Tris - responde, y su expresión se vuelve más seria -. Pareces tan dura como una roca.


La forma de narrar de Verónica me ha atrapado, la acción en este primer libro es continua, no decae y su forma de describir cada uno de los escenarios me ha ayudado a visualizar toda la historia. Estoy deseando ver la película que acaba de estrenarse en cines para poder materializar mis imaginaciones durante la lectura, y según tengo entendido la cinta es bastante fiel a como discurre todo en el libro.

Los personajes de Tris y Cuatro enamoran por igual, aunque el peso de la trama recaiga en ella, y sus pensamientos, Cuatro es un personaje que atrae. El misterio alrededor de su pasado, sus cambios de personalidad y como se va mostrando cada vez más cercano a Beatrice me ha gustado mucho. Todo el proceso es muy natural y consecuente con el entorno por el que están rodeados y las circunstancias en las que viven. Los secundarios también son muy importantes en el transcurso de la novela, tanto los familiares de Tris, así como sus compañeros de iniciación. Y una cosa que me ha gustado bastante es que la autora tiene muy claro como ha de transcurrir todo, y si para ello ha de morir algún personaje no se anda con remilgos.  La imaginación de Veronica es algo a resaltar, su mente ha ideado todo un mundo y una tecnología que a pesar de ser algo futurista parece a su vez muy real.

Divergente es sin duda es un libro que recomiendo ya que contiene todo lo necesario para hacerte pasar un buen rato: Una buena trama, personajes carismáticos, una preciosa e incipiente historia de amor y unos malos muy inteligentes y con muchas ansias de poder.  Estoy deseando continuar la historia con Insurgente y Leal y descubrir como acaba todo.  


Reseña: En la Toscana te espero

$
0
0
En la Toscana te espero
Autora: Olivia Ardey
Editorial: Versátil
Género: Romance Contemporáneo
Autoconclusivo
Sinopsis

En el corazón del capitán Massimo Tizzi solo hay sitio para su pequeña Iris y su carrera como piloto del ejército italiano. Hastiado de la borrascosa relación que mantiene con la madre de la niña, lo último que desea es volver a complicarse con una mujer. La Toscana es su refugio y solo allí, junto a su familia, disfruta de las cosas buenas de la vida... Enamorarse no entra en los planes de Martina Falcone. Necesita escapar de una realidad que detesta y del recuerdo del hombre que destrozó su vida. Por suerte, Rita, su divertida y holgazana compañera de estudios, llega como un soplo de alegría mientras ella lucha con ahínco para convertirse en Asistente Social, su verdadera vocación. Massimo y Martina son dos desconocidos que huyen del amor sin sospechar que una noche de sexo a ciegas en Roma está a punto de cambiarles la vida.

Opinión 

Con una portada de caramelo este libro me atrajo nada más verlo. Ya he leído historias de Olivia anteriormente y una vez leída la sinopsis supe que la historia podía gustarme, como así ha sido. Olivia nos presenta una historia fresca, con momentos muy  graciosos y otros bastante duros, con unos personajes entrañables y muchos, muchos malentendidos. El cóctel perfecto para una lectura entretenida.

En la Toscana te esperoes principalmente la historia de Martina y Massimo, aunque como es habitual en Olivia nos ofrece un 2x1, o en este caso un 3x1 ya que entrelaza a su vez de la historia principal dos historias complementarias, una de un nuevo amor y otra del despertar a una sexualidad perdida en un amor más maduro. Todas las historias me han gustado y sobretodo me he reído mucho con la historia de Enzo y Rita, a los que les pasa absolutamente de todo.

Martina es una joven de 26 años que por diversas cuestiones en su vida aún se encuentra estudiando su carrera en Roma. Tras una mala experiencia amorosa que le dejó serias marcas en su cuerpo, y no solo en su corazón, no está dispuesta a recomponer su corazón para que se lo vuelvan a romper. Pero como toda joven su cuerpo tiene necesidades y un día decide hacer una locura y pasar una noche loca de sexo con un guapo desconocido que conoce en el hall de un hotel. Tras una noche inolvidable, un desafortunado malentendido hará que ese desconocido no pase a su memoria como un buen recuerdo y aún se complicará todo más cuando este resulte ser el hermano de su compañera de habitación en la residencia.  Su vida no ha sido fácil, con unos padres casi siempre ausentes y cuidada por su abuelo, ahora se encuentra con que su familiar más cercano, su tía Vivian, no hace más que complicarle la vida, y ella lo que necesita es tranquilidad. 

Massimo es un guapo capitán del ejército del Aire Italiano,  su vida es volar y se dedica a ello en cuerpo y alma. Fruto de una mala relación nació su hija Iris que es su otro gran amor, aunque la madre de esta, Ava, haga todo lo posible para hacerle la vida imposible. Es por todo esto que en su vida no tiene cabida nada más, pero no puede resistirse a la tentación que supone una guapa pelirroja que a las claras le invita a su habitación de un hotel. En principio, lo que solo iba a ser una noche sin nombres se complica cuando esta chica resulta ser Martina, compañera de su hermana y que se convierte en la mejor amiga de esta.La atracción irá en aumento, pero los recelos de ambos y los malentendidos se opondrán constantemente a que la relación se consolide, ya que aunque se gusten cada uno siempre piensa lo peor del otro, es su forma de luchar contra el amor.


Toda la historia es un tira y afloja en los que el amor y el desamor tienen presencia continua. Hay momentos muy románticos y sinceros, pero también mucha tensión y discusiones. El punto simpático, como decía al principio,  lo pone la pareja de Enzo, amigo de Massimo, y Rita, hermana de este mismo, y es que la autora cuando dirige su atención a ellos les hace pasar por situaciones muy divertidas que me han sacado más de una carcajada.

- Te lo diré de otra manera. – Aceptó con gesto meditativo-. Mientras no te aceptes tal como eres, no serás capaz de aceptarme como soy. Por mucho que lo intente, no siempre diré la palabra adecuada ni reaccionaré de la forma más justa.
-No me importa, yo tampoco soy perfecta. Nadie lo es.
Massimo sacudió la cabeza, con renuente insistencia.
- Regresa a Roma, Martina. Dedícate a ese nuevo trabajo, que estoy seguro que harás muy bien, y el día que seas capaz de mirarme sin rencor en tu corazón si vuelvo a equivocarme, ya sabes que aquí en la Toscana te espero.


La forma de presentar la historia es similar a otras que he leído de Olivia, alternando las diferentes historias, cosa que hace que el libro no sea nada pesado. Es como estar leyendo varios libros en uno y permite desconectar un poco de la historia principal que es un poco más tensa. La definición de los personajes es buena y aún teniendo mucho de los tópicos de los libros románticos son a su vez muy reales y cercanos, conectas con todos sin problemas. También me ha parecido que todos los personajes, aún teniendo un ligero toque español, son muy Italianos, creo que la autora consigue darles una personalidad muy típica de la zona haciendo la historia más creíble. La alternación entre narración y diálogos es muy adecuada haciendo muy ágil la lectura, y en todo momento la historia te induce a seguir leyendo sin darte cuenta. Es un libro que te lees en un suspiro y es ideal para esas tardes de fin de semana tranquilas en el sofá y un buen expresso.
La ambientación en Italia es algo que me ha encantado, ya que aunque no he visitado la Toscana, creo que todos tenemos una imagen muy concreta de esa bella zona en nuestras retinas, y la parte de Roma, que sí he visitado, me ha hecho rememorar lugares preciosos.

En la Toscana te espero es un libro muy romántico de los que te dejan buenas sensaciones. Una historia que te transportará a los idílicos paisajes de la Toscana y a la bella Roma en los que vivirás un amor muy italiano: pasional, desgarrado y dulce.





Entrevista a Ana R. Vivo autora de El reino de Levana

$
0
0
Sinopsis 

Alexander Foxley es violento, peligro y va armado. Así ha sido diagnosticado el inspector de policía por su psiquiatra. Su última oportunidad para no ser ingresado en una institución mental es la doctora Gisela Schaefer, una mujer que parece estar más loca que él. Pero lo que nadie sabe es que ella es su verdadera fantasía. Juntos descubrirán que tienen un pasado en común en otro mundo, amenazado por clanes diabólicos y regido por dioses intolerantes. Gisela es una sacerdotisa, la séptima hija de la diosa Levana y Alexander un guerrero Ketherano. Ambos deben regresar al otro lado y poner fin al principio de la oscuridad. La pasión y la locura volverá a unirlos y ya nada volverá a ser igual.







Ana R. Vivo es conocida por sus anteriores publicaciones como No mires atrás, Un hombre solitario, Acero y Miel, Niebla en el pasado y Oscura fascinación (Como Dana Jordan). En estas novelas Ana se desenvolvía con maestría en los géneros de romance contemporáneo y en el Thriller policíaco. Ahora nos sorprende con un giro más de tuerca y se adentra en el género más paranormal o mágico con su próxima publicación El reino de Levana, con el que además ganó el VIII premio del sello Terciopelo (Editorial Roca).

La Gata (LG): Bienvenida a mi desván Ana, es un verdadero placer tenerte por aquí y poder conocer algo más sobre tu último libro que verá la luz el próximo 22 de Mayo de 2014.

Ana R. Vivo (ARV): Muchas gracias Dunia, es un placer visitar tu desván para contarte más cosas sobre el reino de Levana.



LG: ¿Cómo surgió en tu mente este cambio de registro, cuando anteriormente siempre te habías manejado en otros géneros más “reales”?

ARV: En realidad este cambio de registro ocurrió hace tiempo. La idea surgió porque había terminado mi segunda novela, todavía no había publicado nada y, mientras esperaba respuesta de la editorial, comencé a imaginar un argumento totalmente diferente a los anteriores. Cuando la terminé, decidí que no era el momento adecuado para sacarla a la luz, la guardé en un cajón y hasta ahora que la revisé y pensé que sería una buena ocasión.

LG: Leyendo la descripción de la historia que encontramos en la página de la editorial veo que mezclas la realidad actual de Alexander y Gisela con sus alter egos Alexden y Gisseland, ¿Cómo ha sido trabajar el libro teniendo en realidad que desarrollar 4 personajes protagonistas que luego se funden en 2?

ARV: No fue muy difícil porque los personajes se reconocen desde el mismo momento en el que se ven, aunque no saben qué está ocurriendo. Poco a poco van comprendiendo el motivo de que sus pesadillas y la realidad estén unidas y se dan cuenta de que siguen siendo los mismos, con sus sentimientos, sus dudas y sus miedos a pesar de que están en un mundo diferentes y son personas diferentes.

LG: ¿Qué clase de documentación has tenido que llevar a cabo para poder construir la historia de El reino de Levana?

ARV: La verdad es que en la documentación tuve que investigar mucho, leí sobre la mitología romana, la cábala de los judíos y el árbol de la vida y un sinfín de libros y páginas que visité para poder crear un mundo a mi gusto. No hay que olvidar que es una historia de fantasía y todo tiene cabida. En la parte actual, ya comenzaba a llamarme la atención las regresiones al pasado y la hipnosis, por lo que mezclé ambas historias. Más adelante, desarrollé el tema de las regresiones y la hipnosis en otra novela de suspense que escribí después: Niebla en el pasado.

LG: ¿Cómo nos describirías tu misma la historia? ¿Qué nos vamos a encontrar entre sus páginas?

ARV: En sus páginas nos vamos a encontrar dos mundos diferentes. Uno es el reino de Levana, la diosa madre y el otro el terrenal, donde el tiempo transcurre más deprisa, y donde han sido enviados algunos ketheranos para resguardar la raza humana de la estirpe maligna de los Semsere. Gisseland y Alexander fueron desterrados al mundo terrenal por desobedecer las leyes de la diosa y ambos deben luchar contra las fuerzas ocultas de la oscuridad para poder regresar a Levana; pero las cosas cada vez se van complicando más, sobre todo cuando ninguno quiere renunciar al otro para volver a su mundo.

LG: La acción entiendo que discurre entre los reinos de Levana y el mundo actual ¿Dónde está ambientada la novela en su parte real?

ARV: Está en ambientada en Estados Unidos. Comienza en Boston, Nueva Inglaterra y después en los bosques de Rhode Island. También Sentry’s Village, un pueblo inventado que está oculto por la niebla y que solo unos pocos pueden ver.

LG: ¿Te ha costado más escribir una historia con tintes paranormales que una contemporánea o te has encontrado igual de cómoda?

ARV: Me ha costado más, sí. Es mucho más difícil hacer creíble un mundo imaginario que uno real al que todos estamos acostumbrados.

LG: ¿Cómo fue el proceso de creación de la novela? ¿Cuánto tiempo te llevo terminarla?

ARV: El proceso fue lento porque primero no sabía muy bien qué quería escribir, solo sabía que quería que fuera algo diferente pero que no se distanciara mucho del estilo al que estoy acostumbrada, y me llevó casi un año más en terminarla de lo que habitualmente tardo. En total fueron dos años.

LG: Siendo ya una escritora publicada y con un nombre reconocido, ¿Qué te llevo a presentar este manuscrito al concurso organizado por Terciopelo?

ARV: Fue de repente. Estaba inmersa en otra historia, sabía que no podría escribir nada a tiempo para el concurso y me dediqué a revisarla. Esta historia ya la habían leído algunas personas de forma anónima y siempre me habían dicho que el día que decidiera sacarla a la luz me daría muchas alegrías y así ha sido: ha ganado el premio y las primeras reseñas que está teniendo son muy buenas.

LG: Vuelves en este caso a utilizar tu nombre como firma en este libro, ¿Seguirás en algún caso utilizando el pseudónimo de Dana Jordan? ¿Habrán una tipología diferente de libros con cada uno de ellos?

ARV: En principio no habrá una gran diferencia, seguiré usando ambos nombres, aunque me gustaría dedicar Dana Jordan para el suspense romántico y Ana R. Vivo para los demás subgéneros; pero al final no sé qué pasará, todo dependerá de las siguientes novelas que escriba y lo iremos viendo sobre la marcha.

LG: Yo por mi parte estoy deseando leerla y se que hay blogs que ya han tenido la suerte de recibir tu novela ¿Has recibido ya algún feedback de lectoras sobre la historia?

ARV: Sí, la verdad es que hay mucha expectación por este cambio de argumento y estoy recibiendo muchos mensajes comentándome que están deseando leerla. La respuesta desde luego es muy gratificante, todavía casi dos semanas antes de que haya salido a la venta ya he leído algunas reseñas positivas y eso es muy positivo.

LG: Muchas gracias por tu tiempo Ana. Te deseo todo lo mejor en esta nueva andadura, y desde aquí recomendar que sí alguien no ha leído aún nada tuyo  se ponga a ello cuanto antes, porque para mí eres sin duda una de las autoras con mayor calidad del panorama español.

ARV: Muchas gracias a ti y por la confianza que depositas en mis novelas. Ha sido un placer como siempre contestar tus preguntas y pasar un rato contigo. 

Os dejo el Book Trailer de la novela, por si queréis hacer boca. 



Además acaba de ser re-editado uno de los títulos de Ana de los que ya no podíamos disfrutar debido al cierre de la editorial que lo publicaba. Ahora de manos de Terciopelo nos llega en formato ebook y a un precio muy atractivo. 
Si quereis haceros con ella podéis comprarla en Amazon y en todas las plataformas legales de descarga. 

Sinopsis
Diana Chase es acusada de asesinato. Seis años después, Dick, o Richard Wildman, un hombre poderoso y el cual la traicionó, le ofrece una nueva oportunidad. Ella sólo quiere olvidar su pasado. Su silencio le ha costado muy caro y nunca volverá a confiar en nadie. Aunque eso era lo que ella pensaba hasta que llegó a Yosemite, el valle donde tendrá que aprender a convivir con sus miedos y sus sentimientos. Allí, Diana se debatirá entre lealtades y topará con Hugh Malloy, un hombre, extremadamente sexy, que la sacará de sus casillas. Ninguno de los dos podrá resistir la atracción que surge entre ellos. Él no está dispuesto a perderla, aunque ella le encienda la sangre.Y ella no quiere volver a creer en el amor.


** Si además quieres leer un fragmento inédito de la novela El reino de Levana, no dejes de visitar el blog La estación de las letras.



Reseña: El reino

$
0
0
El reino
Autora: Amanda Stevens
Editorial: Roca
Género: Novela
Serie La reina del cementerio II
Sinopsis

Tras aceptar un trabajo en Asher Falls, Carolina del Sur, lo devastado que está este pueblo le llega al corazón a Amelía, así como el lamentable estado de los dos cementerios que allí se encuentran, uno de los cuales quedó hundido bajo las aguas. La pequeña ciudad, rodeada de lagos y montañas, tiene un aura de misterio innegable y la única manera de llegar a ella es a través de un ferry. Todo esto le viene de maravilla a Amelía quien, aunque no quiera admitirlo, está huyendo de Charleston y de lo que le sucedió con el detective del que está enamorada, Devlin, un hombre acechado por sus fantasmas. Necesita volver a centrarse en su trabajo y obedecer a pies juntillas las reglas que su padre le impuso en su día para protegerse de su don: ser capaz de percibir la presencia de los espíritus.
Sin embargo, nada más poner un pie en el pueblo, se da cuenta de que hay muchos que no la quieren allí, que no quieren que restaure el cementerio, y Amelía empieza a percibir un aura de mal a su alrededor?

Opinión 

Cuando un libro es capaz de alterarte hasta el sueño es porque se trata de una buena historia y está consiguiendo que vivas la historia como propia. Eso es lo que me ha ocurrido a mi personalmente con El reino, la segunda parte de la serie La reina del cementerio y, que viene pisando fuerte con una historia muy atractiva, cargada de intriga y misterio. 

Si en la primera parte la autora nos presentaba a la protagonista, Amelía Gray restauradora de cementerios y su don para ver fantasmas mediante un caso de asesinatos en los que esta se veía envuelta, en esta segunda entrega ahonda en su pasado y en sus orígenes mezclando una vez más con una trama que no da descanso durante la lectura. 

Tras todo lo acontecido en La restauradora, Amelía decide poner tierra de por medio, sobretodo entre ella y el inspector Devlin, y nada le puede ir mejor que la nueva oferta que recibe para restaurar el cementerio de Asher Falls. Necesita estar sola un tiempo y por ello aquel pueblo alejado de todo le parece un regalo caído del cielo...Hasta que llega allí.  Nada más pisar tierra todos sus sentidos la ponen en alerta y cada persona que encuentra parece ocultar algo, y sobretodo, no parecen llevar muy bien la llegada de forasteros. Poco a poco irá conociendo más sobre el misterio que parece tener maldito al pequeño pueblo y que tendrá que ver con ella más de lo que cree en un primer momento. 

La trama ideada por Amanda sigue la linea argumental del primero pero a su vez incluye nuevos elementos que le dan una nueva dimensión a la historia de Amelía. Sabremos mucho más del por qué de su don y la aparición de nuevos e importantes  personajes hace que la historia no sea nada parecida a la primera. 

Igual que me pasó con el primer libro en este me he encontrado con escenas que me han erizado el vello y que preferiría no haber leído por la noche, ya que Amanda lo cuenta todo de un modo del que te hace participe de la escena y casi pareces estar viviendo el momento dentro del libro junto con la protagonista.

La forma de narrar de la autora y como nos presenta la historia hace que pasees por la novela casi sin darte cuenta. Suele acabar los capítulos de un modo en el que no sabes cuando parar la lectura ya que siempre te deja con el gusanillo de saber un poco más. Del mismo modo, el final queda abierto a la espera de la tercera entrega, El profeta y que verá la luz en el mercado editorial español el próximo mes de Octubre de este año.  La espera será larga, ya que con este segundo libro La reina del cementerio se consolida como una serie de una gran calidad tanto narrativa como argumental. 

- Si busca en esta cuenca en cualquier mapa de Carolina del Sur, la encontrará como embalse de Asher. Pero los que vivimos por la zona la llamamos lago Bell.
- ¿Por qué?
- Antiguamente, los ataúdes se equipaban con un sistema de aviso; por si se producía algún entierro precipitado, se colocaba en la tumba una cadena atada a una campanita (bell, en inglés). Dicen que, por la noche, cuando cae la niebla, se pueden escuchar los repiques de varias campanas - susurró, con la mirada perdida-. Los muertos que yacen ahí abajo no quieren caer en el olvido...nunca más. 


Amanda Stevens guarda ases en la manga que nos va mostrando en las diferentes partes de La reina del cementerio. El reino no solo está a la altura de la primera entrega sino que llega incluso a superarla, aunque una parte no seria nada sin la otra y creo que será así en el resto de la serie.

El reino es una novela llena de intriga, esoterismo, giros inesperados y que te mantiene en tensión hasta el punto y final. Una novela y una serie altamente recomendables. 







Reseña: Insurgente

$
0
0
Insurgente
Autora: Veronica Roth
Editorial: RBA 
Género: Juvenil Ciencia-Ficción
Serie Divergente 
Sinopsis

Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran… cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes.

Nota Importante:  la reseña no contiene spoilers del libro Insurgente que puedan estropearte este libro, solo detalles de la trama. Pero sí puede contener comentarios sobre lo acontecido en Divergente, así que si no has leído la primera entrega y no quieres saber que ocurre en ella te recomiendo que no sigas leyendo. 

Opinión
Tras el apasionante final de Divergente (reseña) no podía dejar pasar mucho tiempo sin conocer como iba a desarrollarse la historia de Tris y Cuatro, y que es lo que iba a ocurrir con las facciones tras el golpe de estado que llevan a cabo los Eruditos contra el gobierno de los abnegados. 

Insurgentecomienza justo en el momento en el que habíamos dejado a Tris, Tobias, Marcus y Peter viajando en un tren hacía la sede de Cordialidad. Ellos tienen en su poder el disco duro con los datos de la simulación masiva a la que los eruditos han inducido a todos los Osados, con el fin de utilizarlos como ejercito, así que por un lado pueden demostrar todo y por otro ocultar lo que Tobias se vio obligado a hacer bajo el suero de la simulación. Tienen la esperanza de poder contar con el apoyo de los Cordiales y de este modo poder solventar la delicada situación en la que se encuentra la ciudad. Marcus parece conocer una información importante que puede cambiarlo todo, pero no será fácil la tarea de hacer que la comparta. A partir de aquí, todo se convertirá en un periplo para intentar conseguir los máximos apoyos posibles, ya que el mundo tal como lo conocen hasta ese momento está seriamente en peligro.

Aunque el ritmo de Insurgente es algo más pausado que el de Divergente, en ningún momento dejan de pasar cosas. En todo momento te encuentras sumergida en la acción ya que no será nada sencillo todo lo que han de pasar los protagonistas en aras de una mejor convivencia, y nadie les va a allanar el camino.

En esta segunda parte nos encontramos a una Tris más madura pero también con más miedos. No acaba de superar el hecho de que se viera obligada a hacer ciertas cosas durante la simulación a la que se vieron sometidos los osados, y es algo que arrastrará a lo largo de toda la novela. Estos miedos la llevarán en algún caso a realizar acciones extremas que llegarán a poner en peligro su vida. Tobias será su gran apoyo, aunque en algunos momentos les cueste confiar el uno en el otro. En este libro también hay una gran evolución de Tobias, el cual nos mostrará alguna vez que otra, que también tiene un lado romántico. El cambio de nombre es acertado ya que vemos claramente como Cuatro pasa a ser Tobias Eaton.

La gran imaginación de Veronica queda una vez más patente en la historia que se desarrolla en Insurgente, y se nota que la autora tiene todos los ejes principales muy claros y te va conduciendo por ellos de una forma muy inteligente. La serie sigue siendo una de las más originales del género.

Volvemos a ver a personajes importantes de la primera entrega que ayudarán o entorpecerán la misión de Tris y Cuatro, e incluso os llevareis alguna sorpresa con alguna aparición o acción inesperada de estos. Una vez más la autora demuestra que tiene claro quién es y que ha de hacer cada uno.

- ¿Me estás dando un ultimátum? - pregunto, bajando la voz para que los demás no lo oigan.
- No, te lo digo como es - responde, y sus labios no son más que una fina línea-. Si vuelves a ponerte en peligro sin motivo, te habrás convertido en otra osada enganchada a la adrenalina que busca un chute, y yo no pienso ayudarte a conseguirlo - explica, escupiendo las palabras como si amargaran-. Yo quiero a Tris, la divergente, la que toma decisiones sin tener en cuenta la lealtad a la facción, la que es algo más que el arquetipo de una facción. Pero la Tris que hace todo lo que puede por destruirse...A esa no puedo quererla. 

La acción no tiene parones, y la acertada descripción de cada uno de los escenarios, como pueden ser las diferentes sedes de las facciones,  ayuda en todo momento a ponerte en situación. Me gusta mucho como describe todos los detalles la autora pero sin llegar a resultar pesada o aburrida. Y nuevamente nos encontramos con un final de traca, tras el cual agradezco haberlo leído cuando ya está publicada la tercera y última parte.

Estoy deseando saber como termina la serie y que se le ha ocurrido a Veronica para Leal, aunque también tengo un poco de miedo ya que estas dos primeras entregas me han gustado tanto que no me gustaría que se estropease.


Insurgente continúa la estela de Divergente con una historia llena de imaginación y de giros inesperados. Con una trama que esconde más de lo que parece y que nos prepara para la traca final que sin duda espero encontrar en Leal. Veronica Roth nos demuestra que aún quedan historias por inventar. Yo soy Divergente. 

Reseña: Leal

$
0
0
Leal
Autora: Veronica Roth
Editorial: RBA 
Género: Juvenil Ciencia-ficción
Serie divergente #3
Sinopsis
Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.


Opinión

Nota importante: La reseña no contiene spoilers de este libro pero al tratarse de la tercera entrega de una serie no puedo obviar hablar de las anteriores novelas. Así que si no has leído Insurgente no sigas leyendo. 

Esta es una reseña que me cuesta de empezar ya que no se como enfocarla. Aún me encuentro en estado de shock con el final que la autora ha escogido para dar el cierre a su conocida serie Divergente. Me digo a mí misma que debo respetar la creatividad de la autora, y creedme que lo hago, respeto su elección pero de ningún modo puedo compartirla, ya que para mí entre todas las opciones ha escogido un final de los peores para todo aquel que lo lea. Dicho esto voy a por el libro en sí. 

Tras la emisión en abierto del video de Edith Prior, que gracias a Tris y Tobias ve la luz, todo ha cambiado, las antiguas facciones han quedado relegadas a un único poder liderado por la madre de Tobias, Evelyn. Como era de esperar esto no gusta a todos los habitantes de la ciudad y hace que se genere un pequeño grupo de reaccionarios que quieren evitar a toda costa que los antiguos abandonados estén solos en el poder. Es por ello que Tris y Tobias deciden, junto con un grupo de estos contrarios a Evelyn, cruzar la valla que los separa del mundo exterior e indagar cuanto de verdad había en el video que con tanto celo guardaban los abnegados. Lo que descubren a partir de aquí les deja sin habla ya que cambiará toda la concepción que tenían de la vida hasta ese momento. Tendrán que aprender a vivir de un modo distinto según los nuevos patrones o luchar contra ellos para defender sus ideales. Durante todo el libro veremos la evolución y las decisiones que toman y que tienen también sus consecuencias. A pesar de ser tan jóvenes no es una vida fácil la de Tris y Tobias. 

Este libro, al contrario que los dos anteriores que estaban narrados por Tris íntegramente, alterna la narración entre Tris y Tobias, haciendo que de este modo podamos tener dos versiones diferentes de la misma historia, o como se dice: cuatro ojos ven más que dos. La historia ideada por Veronica una vez más me ha convencido y me he encontrado sumergida en sus páginas como ya me pasó con los anteriores. La trama discurre muy fluida, con bastante acción y como digo al principio lo único que me ha hecho no valorar este libro un modo más positivo ha sido su final. Sin duda cambiaría las 40 últimas páginas sin pensarlo...creo que habían muchas salidas que me hubieran dejado satisfecha, pero esto es algo que ya no puede cambiarse. Se que no va a suceder, pero no me importaría que en la película cambiaran el final por otro. 


- Tú nunca te lo creíste - sigue diciendo-. Ni por un segundo. Siempre insististe en que yo era... No sé, una persona completa. 
Le tapo la mano con la mía. 
- Es que lo eres. 
- Nadie me lo había dicho nunca - responde en voz baja. 
- Te mereces oírlo - afirmo con los ojos vidriosos de lágrimas-. Te mereces oír que eres una persona completa, que mereces ser amado, que eres la mejor persona que he conocido. 
Tobias me besa nada más decir la última palabra.

Leal al igual que las dos novelas antecesoras me ha parecido muy original, aunque en este caso he visto algunas trazas de historias que pueden resultar más conocidas y que he llegado incluso a ver en alguna película, pero  en sí los fundamentos de la historia y todos los flecos que tiene son muy distintos a todo lo que he visto o leído con anterioridad. Es una serie muy adictiva y con unos personajes fuertes y unas escenas de acción atractivas.


Conoceremos el final de cada uno de los personajes que han sido importantes durante la serie, e incluso en este se introducen algunos nuevos y se les da más fuerza a otros que no habían tenido aún su momento en la historia. Da pena despedirse de todos ellos, incluso de los que peor nos lo han hecho pasar. 


Un libro que sin duda impacta, con un ritmo trepidante y unos giros típicos ya de Veronica Roth y que te dejan sin aliento. Un final duro que no deja indiferente y el broche de una serie que en global me ha resultado muy satisfactoria por su originalidad y la forma tan ágil y atrayente en la que está narrada. 


Aniversario en el desván + Sorteo

$
0
0
Parece que fue ayer cuando decidí lanzarme a la aventura de tener un blog y ya ha pasado un año! No me arrepiento de haberlo puesto en marcha ya que, aunque conlleva bastante trabajo y yo no tengo mucho tiempo, me da muchas satisfacciones y buenos momentos. Así que hay gata para rato!!!! 

En este año he tenido tiempo de tener 3 diseños diferentes (todos gracias a la gran Lorena Luna),he hecho 66 reseñas, he publicado 110 entradas y he realizado 3 sorteos. Y además gracias a vuestro apoyo cuento con 352 seguidores, he tenido 79.000 visitas y 1832 comentarios. Estoy más que feliz, hago algo que me divierte y espero que mis comentarios y valoraciones sean útiles para alguien! Muchisimas gracias a tod@s!!!!



Y como quiero dar las gracias por estos 365 maravillosos días, quiero hacer un sorteo muy gatuno y lo que sorteo son estos 2 premios que os indico a continuación:



 Premio 1: El libro El reino de Levana + Punto de libro "La gata en el Desván" 



❤ Premio 2: El libro Eleanor & Park + Punto de libro "La gata en el Desván" 



¿Qué os parecen? ¿Os apuntaís? Los puntos de libro han sido confeccionados por el blog Bewitch Me especialmente para el sorteo, y me encantan!!! 

El sorteo como siempre lo hago sencillito, para participar solo has de ser seguidor del blog en Blogger, con eso ya tendrás asegurada la participación.  Si quieres puntos extras, y con ellos más oportunidades, tendrás un punto por cada red social en la que me sigas (Twitter, Facebook, o Pinterest) y por último tendrás otro punto más si sigues a Bewitch me en Facebook. Tras esto, me dejas un comentario en esta misma entrada diciéndome que participas y en que premio estas interésad@:  Premio 1, Premio 2 o en ambos, así como cuantos puntos extras acumulas y los links a los perfiles.  Si no te quieres complicar, siempre tendrás el punto de inicio.   El período para apuntarse es desde hoy día 30 de Mayo hasta el próximo 15 de Junio, y la selección de los ganadores será mediante la web de random.org


Os dejo el banner del sorteo por si quereis incluirlo en vuestros blogs.



Nuevamente, gracias a tod@s por visitar en algún momento mi desván y por dejarme compartir con vosotr@s mis aficiones, sobretodo la de la lectura! Y en especial quiero agradecer todo el apoyo que me dan diariamente aLorena Luna de Un lugar mágicoy a Elena de La estación de las letras que son mis hadas madrinas, os quiero chicas! 




Reseña: Amos y Mazmorras V y VI

$
0
0
Amos y Mazmorras Vol V y VI
Autora: Lena Valenti
Editorial: Vanir 
Género: Thriller erotico
Saga Amos y Mazmorras 
Sinopsis
Nick Summer se enamoró de Sophie Ciceroni ocho años atrás. Ella era de otro mundo distinto al suyo, una princesa casi inalcanzable. Fijarse en esa mujer fue demasiado pretencioso, pero enamorarse perdidamente de ella los abocó a una locura en la que los secretos y las mentiras debían ser cuidadosamente tratados, o un error, podría llevarlo todo al desastre. Sin embargo, un hombre enamorado es capaz de lo mejor y de lo peor por conservar a la mujer que ama. Hasta que, el secreto mejor guardado de Nick, que es al mismo tiempo, el temor más profundo de Sophie, sale a la luz de la peor de las maneras. ¿Y qué sucede cuando uno pasa de ser el caballero deseado, a ser el dragón más temido de la princesa? ¿Podrán arreglar lo que se ha roto entre ellos? ¿Podrán apaciguar los miedos y recuperar la confianza perdida? Las decisiones tomadas, las afrentas cometidas cambiarán sus vidas para siempre, y les harán experimentar un mundo nuevo y peligroso. El mundo de los dragones y las mazmorras puede cambiar la realidad de un matrimonio que se creía consolidado, para mostrarles que en la vida no hay nada seguro y que el amor puede volar de un día para otro como vuelan las flores de Sakura.

Opinión 

Si hay algo que me gusta en un libro es que me sorprendan, y más cuando se trata de una serie de libros ya que esto es vital para que esta no se te haga pesada. En el caso de la saga Amos y Mazmorras esto se cumple a la perfección ya que cada una de las entregas es totalmente distinta a la anterior aunque mantengan todas un eje central y los personajes se entrecrucen en las tramas. 

Para quien no conozca la saga, decir que sus entregas se dividen siempre en dos tomos de modo que cada dos tomos cambian los protagonistas. Hasta ahora han sido publicadas las historias de Lion y Cleo (Vol I y II), la de Markus y Leslie (Vol III y IV) y ahora Lena Valenti nos cuenta la historia de una nueva pareja en los libros V y VI. La historia de Nick y Sophie ya nos había sido presentada en las entregas anteriores ya que ellos también participaron en el impactante Torneo de Dragones y Mazmorras DS que tuvo lugar al inicio de la saga. No es una historia fácil, ya que la autora nos enseñaba que se trataba de una pareja rota. Un desgraciado malentendido llevó a Sophie a denunciar a su marido destrozando la vida y el corazón de este, pero tras darse cuenta de su error  corre tras él hasta el mismísimo infierno o en este caso hasta las mazmorras del torneo.  

No sabía que esperar de esta pareja ya que no era la que más me llamaba la atención, pero como ya sospechaba de antemano, la historia que ocultaban estos dos ha acabado robando mi corazón ya que se me han revelado como la pareja más dulce de la saga, pero a la vez muy tórrida ya que Nick esconde un corazón de amo y Sophie una alma de sumisa.  Una lucha por recuperar un amor roto y que fue tan grande que la pérdida dejo una herida difícil de cerrar. 

La historia no comienza donde dejáramos a Nick en la entrega anterior, sino que la autora nos remonta al nacimiento del amor de la pareja, como se conocieron y como se enamoraron. No fue un inicio fácil ya que aunque estaban profundamente enamorados, los clasistas padres de Sophie hicieron que nada fuera un camino de rosas para ellos, si no más bien uno de espinas y sacrificios.  Nick tuvo que ocultar parte de su vida a los ojos de Sophie y sus padres, ya que sabía que no lo comprenderían, y Sophie tuvo que renunciar a sus sueños solo por mantener el amor de Nick. No me esperaba para nada toda la historia de ellos y me ha parecido un auténtico caramelo para mi alma romántica. Una historia dura con elementos que no quiero desvelar pero que aún hacen más doloroso todo el proceso.

Volveremos a revivir parte del torneo desde otro punto de vista, y acabaremos en la actualidad donde Sophie luchará por recuperar lo perdido y tratará de recuperarse de las heridas emocionales que le quedaron tras su paso por las Islas vírgenes. Lo que ocurre a partir de este momento es acción , amor y más acción. A todo aquel que le hayan gustado los libros anteriores, sin duda va a disfrutar de la historia de esta pareja. En este caso toda la trama tendrá mucho que ver con las mafias japonesas y es que Lena nos demuestra una vez más que le encanta introducir diferentes elementos a sus historias, para darles ese punto de documentación y realidad que tanto me gustan.

- Sophie... ¿Qué es esto? - preguntó Nick con voz ronca.
Ella se encogió de hombros y se secó las lagrimas de los ojos con la manga extra larga de la sudadero.
- Es una demostración.
- ¿Una demostración? - susurró mirando de nuevo la mesa -. ¿Qué quieres demostrar?
- Quiero demostrarte que yo elijo lo que quiero, y que mi corazón manda sobre mí, antes que los deberías y los sería mejor - se puso de puntillas y le tomó el rostro con las manos -. Quiero pedirte perdón por el mal trago de anoche. Odio que mis padres te hayan hecho creer que tú no eres suficiente para mí. Porque no es verdad, Nick.
- Sophie...
- No es del todo verdad. Lo único que es verdad es que jamás tendré suficiente de ti, nunca me cansaré.
Nick parpadeó emocionado y sonrió como un tonto enamorado, tan, tan enamorado que se llenó de Sophie.
- Valiente Sophie... - susurró acongojado.
- Te quiero Nick. Estoy loca por ti. Del tipo de locura que hace que cometamos locuras...- se mordió el labio inferior y pegó su nariz a la de él- ¿Tú estás loco por mí?
- Estoy tarado y sin remedio - le aseguró tomándola de la cintura.
- Entonces, si los locos de amor hacemos locuras, haz una bien grande conmigo. Una escatológica, de esas que permanecen en los anales de una vida. 

Como no podía ser de otro modo, los personajes de los libros anteriores tienen mucho que decir aún y aparecen de un modo muy presente en la trama. Así que tenemos ración de Lion, Cleo, Leslie y Markus. Del mismo modo, Lena nos introduce el veneno en el cuerpo con Prince y Sharon y, desgraciadamente, no tendremos antídoto hasta la siguiente publicación. Estoy deseando saber más de estos dos, porque estas escenas de alto voltaje y rencor que nos regala la autora entre ellos dos dejan sin dudas con ganas de más. 

Dicen que las segundas oportunidades no son buenas, pero hay ocasiones en las que un amor es tan grande que dejarlo pasar sería aún peor.  Nick y Sophie nos demuestran que cuando encuentras tu alma gemela ni el peor de los errores puede apagar la llama de ese amor, y que el perdón se gana con sudor. Lena nos deleita una vez más con una historia romántica cargada de acción y buenos momentos. Una historia al puro estilo Amos y Mazmorras, al puro estilo Valenti.


Reseña: Imprevisible

$
0
0
Imprevisible
Autora: S.C.Stephens
Editorial: Sombras Fresh
Género: Romance erótico
Serie Inconsciente
Sinopsis
Después de estar atrapada en un triángulo amoroso y de protagonizar una traición devastadora, Kiera juró aprender de los errores que había cometido. Estaba decidida a no volver a causar esa clase de dolor a nadie más, en especial a Kellan, ese hombre talentoso y vital que se había convertido en dueño de su corazón. Pero la vida siempre presenta nuevos desafíos y complicaciones para cada relación. Después de todo, Kellan es una estrella de rock, y las chicas que acuden a sus conciertos pueden ser muy convincentes. Cuando Kellan se embarque en una prolongada gira que los mantendrá separados durante varios meses, la confianza y la seguridad de Kiera se verán comprometidas y Kiera sentirá que hasta su propio amor será puesto a prueba. ¿Será capaz de mantenerlo vivo contra viento y marea? Con Imprevisible, S. C. Stephens nos ofrece una novela llena de erotismo y sensualidad y también señala la importancia de la confianza y el crecimiento personal en toda relación amorosa. Segundo título de la popular trilogía erótica de S. C. Stephens. Honesta y apasionante descripción de una joven en busca de la plenitud. “Asombrosa. Stephens llega al corazón de sus lectoras”. A Turn of Page S.C. Stephens S. C. Stephens es una autora de best-sellers llenos de emoción y romance. El éxito internacional de Inconsciente, su primera novela, la llevó a escribir las secuelas Imprevisible e Imprudente, de próxima publicación en el sello Sombras. S. C. Stephens reside en la costa del Pacífico.

Opinión

Imprevisible es la segunda entrega de la trilogía, si no la conoces puedes leer mi reseña de la primera parte aquí. Esta reseña puede contener spoilers de Inconsciente.

Tras la lectura de Inconsciente, primera entrega de la trilogía, tenía mucha curiosidad por leer su continuación y ver como evolucionaba la historia entre Kiera y Kellan. En el primer libro el intenso triangulo amoroso que creó la autora me mantuvo pegada a sus 600 páginas y las devoré en un suspiro. En este caso me ha faltado esa intensidad, pero que entiendo que era difícilmente repetible y en esta ocasión la autora se centra  en la evolución de la pareja y en como han de  ir superando poco a poco sus miedos e inseguridades, que no son pocas.

En Imprevisible nos encontramos a una Kiera más madura, centrada y responsable,  y aunque de vez en cuando le queda alguna traza de su carácter más inmaduro afortunadamente es en pocas ocasiones, y por ello en este libro su personaje me ha gustado más ya que su actitud cambiante del primer libro me exasperaba. Tras su ruptura definitiva con Denny y la marcha de este a Australia, Kiera y Kellan le dan una oportunidad a su amor y, aunque aún están muy presentes los fantasmas de un pasado reciente, van construyendo poco a poco los cimientos de una relación más sólida. A pesar del profundo amor que se profesan tendrán que ir sorteando los continuos baches que se les presentan en el camino, tales como la disoluta vida amorosa de Kellan hasta conocer a Kiera, o las continuas inseguridades de ella. Dicen que lo que no te mata te hace más fuerte, así que su relación solo tiene dos caminos y lucharán día a día por seguir caminando juntos. Ella se centra en sus estudios y su trabajo en el bar de Peter, y él continua luchando por su sueño de convertir su banda D-Bags en un éxito. Todo da un giro el día en que les ofrecen participar en un tour de conciertos por el país que hará que tengan que pasar mucho tiempo separados, y esto será una dura prueba para la relación.

Los secundarios toman algo más de relevancia en este libro como puede ser Anna, la hermana de Kiera, o Denny el exnovio , haciendo que puedas tener un respiro durante la lectura de la relación principal y de este modo también se rellenan los huecos de las separaciones de la pareja.


- Esto no tiene que cambiar nada... si nosotros no queremos. - Siguió tragando saliva y habló casi atragantandose-. Así que vamos a poner todo de nuestra parte, ¿vale?
- Vale... -balbuceé mientras las lágrimas me rodaban por las mejillas. 
Se separó de mí con los ojos también empapados y volvió a buscarme con la mirada. 
- ¿Estás bien? 
Sentí como me aplastaba el peso de su ausencia y solté un sollozo. Me odié a mí misma, pero no pude evitar decir lo que pensaba cuando sacudí la cabeza entre sus manos.
- No, no estoy bien. He cambiado de idea. No quiero que vayas. No quiero esto. No quiero que te vayas. Quiero que te quedes conmigo. Que lo dejes todo y te quedes aquí conmigo...por favor. 

La forma de escribir de la autora me encanta y te hace querer seguir leyendo, a pesar de que en sí me esperaba que sucedieran más cosas y me he encontrado con un libro bastante más pausado que el primero y centrado en el día a día de la pareja. La narración continúa siendo fluida y las escenas entre la pareja son muy sensuales y fogosas, aunque en este caso se den menos debido a la separación física de los protagonistas. Aún así la autora introduce nuevos elementos acordes a la situación haciendo que la pasión no decaiga.
Kellan sigue siendo un personaje muy atractivo y vamos conociendo poco a poco más detalles de su pasado y comprendiendo un poco más su alocada vida de los últimos años. No me extraña que Kiera tenga tanto miedo de perderlo ya que cuando abre su corazón es un auténtico caramelo. Es el típico protagonista de novela romántica que enamora.

No se que nos deparará la tercera parte, ya que para mí aquí podría haber hecho un cierre de la historia de una forma bastante convincente, pero al estar a la orden del día el tema de las trilogías eróticas supongo que la trama se ha estructurado para tres tomos. También podría ser que la autora se guarde unos cuantos ases en la manga para sorprendernos con algún giro en la última parte de la pareja.


S.C. Stephens nos pasea en Imprevisible por el día a día de Kiera y Kellan y su nueva situación, tras el torbellino amoroso del primer libro. Toda una prueba de resistencia que demuestra que aunque el pasado sea un duro contrincante a veces con amor se le puede ganar la batalla.  



Reseña: Un canalla siempre es un canalla

$
0
0
Un canalla siempre es un canalla
Autora: Sarah MacLean
Editorial: Versatil 
Género: Romance Histórico
Serie The rules of scoundrels
Sinopsis

LO QUE UN CANALLA QUIERE, LO CONSIGUE… 

Diez años atrás, el marqués de Bourne fue expulsado de la sociedad sin nada más que su título. Ahora, propietario del club de juego más exclusivo de Londres, el frío y cruel Bourne está dispuesto a hacer lo que sea necesario para recuperar su herencia. Incluso casarse con la perfecta lady Penelope Marbury. 

Un compromiso roto y años sufriendo decepcionantes cortejos, han provocado que Penelope pierda cualquier clase de interés en un matrimonio convencional y tranquilo, quiere algo más. Sin duda es una suerte que su recién estrenado marido esté en disposición de mostrarle un nuevo mundo de placer. 

Es posible que Bourne sea el príncipe de la decadencia en los bajos fondos londinenses, pero se ha jurado a sí mismo que mantendrá a Penelope al margen de toda aquella perversidad. Algo que va a suponer todo un reto cuando ella descubra el deseo y se atreva a apostarlo todo por él, incluso su corazón. 


Opinión 

La anterior serie de la autora, la serie Love by numbers, me encantó y en cuanto la editorial Versátil anunció la publicación en España de la primera entrega de la serie The rules of scoundrels me lo anoté rápidamente en mi lista de lecturas. Sabía que era un libro con una alta probabilidad de que me gustara y así ha sido porque me ha mantenido pegada a sus páginas hasta acabarlo. 

Penelope Marbury es a sus 28 años una especie de solterona. Tras la ruptura en su juventud de un compromiso con un importante duque, que la abandona para casarse por amor con otra mujer, se convierte en la mira de los cotilleos de las siguientes temporadas haciendo muy difícil la tarea de encontrar un nuevo candidato. Si a eso se suma su reticencia interna a contraer matrimonio solo por satisfacer a sus progenitores hace que su situación se vaya alargando hasta que su padre decide tomar cartas en el asunto añadiendo a su dote un caramelo que muchos no podrán resistir. 

Michael Bourne lo perdió todo muy joven. Al morir su padre, cuando él tenia apenas los 20 años, se convirtió en el Marques de Bourne heredando todas las tierras y obligaciones a una edad en la que aún se es demasiado inmaduro como para tomar decisiones correctas. Esta situación es aprovechada por un amigo de su padre que no duda en quitarle todo una aciaga noche en una partida de cartas, haciendo que su vida de un giro y tenga que empezar de nuevo. En este renacer Bourne perderá todo lo que le caracterizaba en el pasado y se volverá un ser frío y con un único objetivo en su mente: la venganza. Para conseguir esta venganza no dudará en hacer todo lo que esté en su mano, aunque esto incluya desposarse con su amiga de la infancia solo por obtener algo que le perteneció en el pasado. Junto con tres socios más es el fundador del famoso club de juego El ángel caído, en el que los hombres más poderosos acuden atraídos por el juego y la decadencia. Estos tres socios, Chase, Cross y Temple, tendrán mucho que decir tanto en este libro como en las siguientes entregas ya que ellos son los protagonistas masculinos de esta serie.

- ¿Así está la situación? ¿Sueles amenazar a todo el mundo para conseguir lo que deseas?
Él sonrió, burlón.
- Yo juego para ganar.
- Qué ironía, ¿no crees? Tienes fama de perdedor. 


Los protagonistas de esta historia son tal y como a mi me gustan que sean los personajes de estas novelas. Él, frío y distante por fuera pero un volcán por dentro, y ella una dama contraria al tiempo que le ha tocado vivir y con ganas de demostrar que es algo más que un florero. El resto de personajes secundarios también cuentan con una fuerte personalidad que iremos viendo desarrollarse en los siguientes libros, que sin duda voy a leer. 

Me encantan las historias que nos explica Sarah, ya que aunque son libros de romance histórico dota a sus personajes de unos roles algo distintos dentro del género, y aunque estos asistan a bailes o tengan títulos para mí les da siempre un giro y los hace mucho más apetecibles. Si a eso le añadimos que la autora disfruta introduciendo elementos como clubs privados y escenas algo más tórridas de lo habitual en este tipo de libros, hace que sean unos libros muy atractivos.


-¡No me toques!
Él arqueó las cejas al escucharla, al percibir su ira.
- ¿Perdón?
No quería estar cerca de él. No deseaba recordar que también la había engañado.
- Podemos fingir que estamos enamorados delante de los demás, pero yo no soy como ellos. No vuelvas a tocarme. No lo hagas a menos que sea delante de ellos. 

La historia la lees casi sin darte cuenta y en todo momento te encuentras dentro de la trama por como se expresa la autora y lo cercano que sientes a los personajes. Además en este caso Sarah nos regala al inicio de cada capítulo unas cartas que son muy importantes para la historia. Ese tipo de detalles le da, a mi parecer, un punto de genialidad a sus historias, tal como hiciera con los fragmentos de periódico en su libro 10 lecciones para dar caza a un lord y que te adore. 

Sarah ha vuelto a enamorarme con una de sus historias. Un canalla siempre es un canalla es un libro delicioso que no puedes parar de leer, con una pareja protagonista adictiva y una historia llena de sensualidad, amor, odio y venganza. Un cóctel ideal que no podrás dejar de beber hasta la última gota. 



Reseña: La jugada perfecta

$
0
0
La jugada perfecta
Autora: Jaci Burton
Editorial: Phoebe (Pámies)
Género: Romance Contemporáneo
Serie Play by Play 
Sinopsis
Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación.Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...
“Encantadora. Para fans de Susan Elizabeth Phillips que buscan algo un poco más tórrido” Romantic Times

Opinión 

Desde que leí la serie de jugadores de Susan Elisabeth Philips soy una enamorada de este tipo de libros.La jugada perfecta, así como toda la serie Play by play, viene respaldada por un gran éxito en los Estados Unidos, aunque aquí en España hemos tenido que esperar unos años para poder comenzar a leerla. Tengo claro que es una serie que gustará a todas las incondicionales de los libros de jugadores como puedan ser los de SEP, Rachel Gibson, y más recientemente los de Anna Casanovas.

Tara Lincoln lleva prácticamente toda su vida sola, desde muy joven tuvo que coger las riendas de su vida y espabilarse como pudo. Esto ha hecho que sea una persona muy independiente y lanzada pero a la vez muy celosa de su vida íntima. Con mucho esfuerzo ha conseguido levantar una empresa de organización de eventos que de momento navega a toda popa. Lo que no esperaba es que al organizar una fiesta para el equipo de fútbol americano San Francisco Sabers el mismísimo quaterback, al que predecía la fama de mujeriego, se fijara en ella, una chica "normal".

Justamente eso es lo que le llama la atención a Mick Riley, un guapo y fornido jugador de la NFL, la sencillez de Tara y la normalidad que parece destilar en cada uno de sus movimientos. Desde su primer encuentro él siente atracción por ella, y no parará hasta conseguir que pase la noche con él. Tras esa primera tórrida y escandalosa noche todo cambiará en sus vidas, ya que a pesar de lo que se atraen una relación entre ellos es algo complicado.

Cada uno de los protagonistas cometió un error en el pasado que marcó sus vidas, y esto es algo que estará muy presente a lo largo de todo el libro. No será fácil encajar sus vidas y más cuando ellos mismos se empeñan en negar lo que ocurre entre ellos. Así que la relación será un constante tira y afloja entre la pareja e incluso con ellos mismos, ya que es difícil dejar atrás la rutina a la que uno está acostumbrado y lanzarse a una relación que a priori parece que no pudiera tener un buen final. También habrán otros elementos externos que se empeñarán en no poner las cosas fáciles,  pero la pasión y el amor no entienden de miedos y contratiempos y lucharán por prevalecer ante estos. 

Este libro es de aquellos que lees sin darte cuenta, a pesar de no tener una trama densa la historia te transporta sin problemas a las calles de San Francisco y a vivir un romance apasionado. Jaci Burton me ha convencido con su forma de presentar la historia y su lenguaje fluido. La recomendación del Romantic Times me parece muy acertada ya que sin duda es un libro de jugadores pero quizás algo más tórrido de lo que había leído hasta ahora. Una de las cosas que más me ha gustado es precisamente la desinhibición con la que se hablan sus protagonistas en los momentos íntimos , pero sin llegar a ser algo grosero.

- Por lo general no subo a las habitaciones de hombres que acabo de conocer.
Él sonrió.
- ¿No? ¡Maldita sea! Y yo que pensaba que había dado con una chica vacilona.
Todo lo que él decía o bien la hacía reír o bien la excitaba. ¿Por qué no lo había pillado ninguna mujer? Debía tener algún defecto en su armadura de caballero.
- Lo siento, deberías abre ido con una de las actrices o modelos.
- No me interesan. Quieren echarme el guante.
- ¿Qué te hace pensar que yo no?
- Porque soy yo quien se acercó a ti, no tú a mí.
- Quizá sea parte de un plan malicioso.
- Cielo, no creo que haya malicia en ti.
- No soy precisamente inocente, Mick.



Como suele suceder en este tipo de series en esta primera entrega se nos presenta a la pareja que será la protagonista del siguiente libroChanging the game, que espero que al igual que este sea publicado en castellano y manteniendo su portada que es igual de llamativa que la primera.  Sé que las lectoras de romántica siempre nos hemos quejado de las portadas de hombres con pecho descubierto, pero creo que en este caso son muy acertadas ya que son un punto que juega a favor del libro, atrayendo la vista de quien lo ve en la librería. Aunque no voy a negar que son portadas complicadas de llevar por ejemplo para la lectura en transporte publico.


La historia me ha aportado sin duda lo que esperaba de ella, un buen rato de lectura y una romántica relación entre un jugador famoso y perfecto físicamente y una chica "normal", que bien pudiera ser cualquiera de nosotras...soñar es gratis y es lo que más me gusta de los libros, que te permiten vivir otras vidas sin moverte del sofá.

La jugada perfecta es un libro sexy, entretenido y romántico. Una historia a la americana en la que una chica sencilla consigue enamorar al guapo de la película. Un libro que las buenas lectoras de contemporánea devorarán y quedarán como yo con ganas de más. 






Reseña: Un corazón por conquistar.

$
0
0
Un corazón por conquistar
Autora: Johanna Lindsay 
Editorial: Vergara
Género: Romance histótico


Sinopsis
Tiffany Warren está a punto de casarse, pero no por amor sino para poner fin a una enemistad. A regañadientes, viaja al Oeste para encontrarse con su padre y con el hijo mayor del enemigo de este, el ranchero Hunter Callahan. La unión entre Hunter y Tiffany está destinada a que los Warren y los Callahan dejen de disputar por una parcela de tierra.Pero el tren en que viaja es atacado, y durante la confusión Tiffany aprovecha la oportunidad para adoptar la identidad de la nueva ama de llaves de su padre, lo que le permitiría vivir con el progenitor al que nunca ha visto y evaluar su auténtico carácter, y también el del vaquero vecino con el que está comprometida...

Opinión

Johanna Lindsay con sus más de 25 publicaciones es sin duda una de las autoras referentes del género. Al leer la sinopsis de la nueva novela que publicaba Vergara sentí curiosidad al ver que estaba ambientada en el oeste, ya que las novelas que he leído normalmente de este tipo me han gustado. 

Entre las páginas de Un corazón por conquistar he encontrado una historia sencilla pero muy bien ambientada. La lectura ha sido ágil, y aunque quizás esperaba algo más de la historia me ha parecido muy entretenida. Se nota que Johanna tiene muchas armas y experiencia a la hora de construir historias y sabe darle al lector lo que quiere leer. 

Tiffany Warrenes una joven de apenas 18 años que lleva toda la vida comprometida con un desconocido. Con este compromiso la familia de Tiff espera poder zanjar el conflicto abierto con la familia Callahan por un lago que se encuentra entre las tierras de ambos, y es por el cumplimiento de este compromiso por lo que ella se encuentra obligada a volver al oeste y conocer a su prometido. Ella ha vivido toda su vida en la cosmopolita New York con su madre, y se le hace un mundo tener que abandonar todas sus costumbres y amistades para ir a vivir con un padre que siente que jamás se ha preocupado por ella.  Tras intentar evitar tener que acudir a su destino, acaba pactando con su madre que conocerá a su desconocido prometido pero que si en un plazo de dos meses no lo considera adecuado para ella tendrá el poder de decidir acabar con el pacto. Durante el trayecto en tren sufren un atraco que hace que Jennifer, el ama de llaves que su padre había contratado para ella, salga huyendo nuevamente a su ciudad de origen, hecho que Tiffany usa para usurpar la identidad de esta cuando la familia Callahan le ofrece trabajar para ellos por el doble de dinero. Con esto ella ve la oportunidad de cumplir el pacto con su madre, y así conocer a su prometido, y evitar volver con su padre. Parece que todo puede salirle redondo, pero no contaba con el encanto de Hunter Callahan, su prometido.

Nada más conocerse Hunter siente que esa ama de llaves es diferente a todas las mujeres que ha
conocido. Además de ser una belleza, disfruta haciéndole bromas y provocándola, toda su intención es quitarle ese manto de perfección que parece traer desde la ciudad y enseñarle que la vida en el campo es muy diferente. Lo que él desconoce es que aquella muchacha es justamente la prometida que no conoce, y que todo sea dicho, tampoco está deseoso de desposar. 

Casi toda la trama se basa en el engaño de Tiffany y de como poco a poco se va adaptando a las costumbres y conociendo a Hunter, pero la autora también nos introduce otros elementos como el misterio de la separación de los padres de Tiffany o los intereses ocultos que algunos indeseables tienen sobre unas minas en las tierras de los Callahan. La narración no se hace tediosa, y como decía al principio la ambientación es buena y te encuentras paseando por un pueblo del lejano oeste. 

No sería descartable que Johanna iniciara una serie con estas familias, ya que ambos protagonistas cuentan con hermanos, e incluso hay un personaje que resultaría muy interesante como protagonista y que es Degan, un pistolero a sueldo que se dedica a proteger a Hunter.

El desarrollo de la relación me ha parecido muy coherente y acorde con la época y el lugar, ha ido surgiendo poco a poco a pesar de que ambos se sintieran atraídos al conocerse.

Un corazón por conquistar es una historia amena del oeste, un amor que surge desde la obligación pero que nace a la sombra de un engaño que hará que sus protagonistas tengan la opción de escoger por ellos mismos. Un viaje al lejano oeste de la mano de una maestra como es Johanna. 


Reseña: Cuando no se olvida

$
0
0
Cuando no se olvida
Autora: Anna Casanovas
Editorial: HQÑ 
Género: Romance contemporáneo
Serie Las reglas del juego 2
Sinopsis
Descubrir el amor y la pasión te cambia la vida; perderlos puede arrebatártela.
Tim y Amanda no tendrían que haberse conocido, sus vidas no deberían haber coincidido esa noche en una lujosa fiesta de Boston, pero coincidieron. Y les bastó con verse en los ojos del otro para saber que, cuando dos personas se pertenecen tan profundamente, quizá el tiempo y los errores no importen tanto. Quizá lo único que importa de verdad es el amor.
Fue demasiado pronto y demasiado intenso. Se enamoraron, se casaron y se perdieron... Pero años más tarde, con nuevas vidas y con algunos sueños cumplidos, un truco del destino consigue que se reencuentren en París. Y esta vez, a pesar del dolor y de los remordimientos, los dos están dispuestos a luchar por lo que sienten, porque cuando no se olvida, no se puede dejar de amar.Cuando no se olvida es: pasión, dulzura, amor salvaje, sonrisas, intensidad, celos, miedos, despedidas, lágrimas, reencuentros, amor verdadero, eternidad, emociones a flor de piel y fuego ardiente. Una aventura inolvidable. Destacar la belleza y la lírica con la que está escrito cada párrafo.
Para aquellos lectores de “Las Reglas del Juego”, esta novela será una delicia porque descubrirán el pasado, presente y futuro de dos de los personajes secundarios más importantes. Y para aquellos que aún no lo hayan descubierto, será una aventura exquisita con la que sentir la pasión desenfrenada de un amor de los que no se olvidan, de los que te hechizan el alma completamente…

Opinión

* La reseña puede contener algún spoiler del la primera parte Las reglas del juego. 

Leer un libro de Anna Casanovas es como degustar un carameloes algo dulce y pausado que se va deshaciendo poco a poco dejándote al final un buen gusto en el paladar. Para mí las historias de Anna han ido cogiendo cuerpo con los años. Encuentro que con el tiempo se ha ido volviendo más desinhibida pero manteniendo el romanticismo que caracteriza a sus novelas. Si a estas características además le sumas un jugador de futbol americano con un físico impresionante y un corazón de oro, ¿para que dormir si puedes soñar despierta con historias como la de Cuando no se Olvida?

La historia de Tim y Amanda nos vino introducida en el primer libro de la serie publicada por Harlequin Las reglas del juego. En ese primer libro conocemos a un Tim algo frío y que no es capaz de entregarse del todo a Susan, la mujer con la que va a casarse en breve. Aunque por el contrario, si vemos que tiene un gran sentido de la amistad y lo demuestra con Mac, protagonista de la primera novela. Todo tiene su porque y su frialdad deriva de que el corazón solo puede entregarse una vez en la vida y él ya lo hizo con Amanda. Por motivos desconocidos está huyó hace años a Paris, y debido a los movimientos de papeles para la boda Tim se entera de que sigue casado con Amanda, y que además tiene un hijo suyo que desconocía llamado Jeremy. Esta información hace que reaccione y decida romper con Susan y viajar de inmediato a Europa, y aquí es donde conocemos al verdadero Tim.

Amanda es una joven con un gran sueño, viajar a Europa para convertirse en una gran chef, para ello trabaja duro en el restaurante de sus padres y con Jason en su empresa de catering. Como miembro de una familia humilde, necesita ahorrar todo el dinero posible para poder hacer realidad este sueño y acudir a alguna prestigiosa academia de hostelería. Una noche mientras realiza un servicio para Jason conoce a Tim, que aunque al principio se muestra como el típico niño rico malcriado pronto descubre que oculta más de lo que enseña y acaba calando hondo en su vida.

Tim es hijo de senador, y nieto de senador. Lo que se espera de él es que se dedique también a la política y que viva de cara a la galería, todo corrección y seriedad. Es por ello que cuando se enamora de Amanda sus padres no ven la relación con buenos ojos, ya que un senador no puede estar casado con alguien tan insignificante como una camarera. Pero Tim demostrará que para él Amanda está por encima de todo, hasta que un día ve como ella se le escapa de los dedos sin poder remediarlo. A partir de ese momento vive la vida manteniendo su corazón detrás de una mampara de cristal, hasta que descubre que tiene un hijo y que los papeles del divorcio con Amanda nunca llegaron a firmarse. Todos los sentimientos que tenía dentro guardados vuelven a florecer con intensidad y viajará a Francia con el objetivo de reclamar lo que es suyo.  

El libro está dividido en dos partes. Una primera en la que conocemos la historia de Tim y Amanda antes del libro Las reglas del juego, y una segunda parte que nos sitúa después de la historia de ese mismo libro. Me ha gustado que la primera parte esté narrada en tercera persona, teniendo una imagen más global de la historia de amor y de cómo comienza, y la segunda parte en primera persona y repartida en capítulos narrados alternativamente por Tim y Amanda,  permitiéndonos conocer así también los pensamientos más íntimos y el punto de vista de cada uno de ellos. Creo que de este modo la autora hace que congenies con ambos y que acabes teniéndoles gran cariño.

“Un día el arco iris se cansó de mantenerse alejado de la tormenta. La necesitaba para existir, pensó, sin ella su vida no tenía sentido. No, se corrigió, sin ella él ni siquiera existiría. Tenía que haber una manera de estar juntos, era imposible que la luna les hubiese condenado a vivir separados eternamente. No tenía sentido. El arco iris, harto de su soledad, se había ido debilitando y echaba tanto de menos a la tormenta que decidió abandonar su escondite e ir a buscarla. La encontró furiosa y herida, presa de un huracán y de unas nubes oscuras. Por eso la había perdido, porque se la habían arrebatado. El arco iris recurrió al sol y a la luna para recuperar a su amada, dejó de pensar en él, en su tristeza y en su amargura, y luchó por encontrar un milagro. No descansó hasta que lo encontró y la luna lo recompensó con una cueva donde unas cataratas eternas resuena con el sonido de los truenos y la tormenta y él están juntos para siempre. Leyenda de la abuela Celine(La abuela preferida de Amanda)”

No es una historia larga y se lee de un modo muy ágil y nada pesada. En este caso, aunque el protagonista sea un jugador de futbol americano no nos introducimos en la liga ni en los entrenamientos ya que el gran grueso de la historia acontece en el periodo vacacional de Tim.

Anna Casanovas nos enamora con su historia de Tim y Amanda. Un amor que, como dice la primera parte de la  leyenda de la abuela Celine, se da entre dos personas elegidas por la luna para amarse. Sí estos elegidos consiguen superar los obstáculos a los que se enfrenten vivirán un amor inigualable y de los que inspiran poemas. Una novela dulce como la mermelada y que bien podría venderse en frascos.





Lista Participantes Sorteo de Aniversario

$
0
0
Ante todo, muchísimas gracias a tod@s por participar y por dejarme esos mensajes tan cariñosos y bonitos en la entrada del sorteo!! Me siento muy feliz de tener compis bloggers así de estupend@s!! 

Y sin más preambulos os dejo aquí la lista de l@s participantes y los números asignados en función de los puntos. Os ruego que la reviséis y si encontrais algún error me lo hagáis saber en esta misma entrada. 

El sorteo lo realizaré el jueves 19 de Junio y anunciaré los ganadores para que puedan reclamar el premio y facilitarme los datos de envío.  
¡¡¡¡¡Mucha suerte!!!!

Viewing all 666 articles
Browse latest View live